Nota de Prensa
- Detalles
- Categoría: Nota de Prensa
Ante la emergencia por lluvias intensas y la activación de quebradas, se viene realizando los trabajos de descolmatación en el canal Los Cedros.
Tumbes, marzo del 2025 – En respuesta a la emergencia ocasionada por las intensas lluvias y la activación de 20 quebradas ciegas que colmataron en su totalidad el canal Los Cedros, Agua Tumbes ha activado su plan de contingencia para garantizar el abastecimiento de agua potable a las poblaciones afectadas en la provincia de Contralmirante Villar. Esta eventualidad ha interrumpido el normal funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Agua Potable “Los Cedros”, cuya captación de agua cruda depende exclusivamente de este canal para procesar agua potable.
Para hacer frente a la emergencia, Agua Tumbes ha puesto en marcha un operativo integral que incluye la distribución de agua potable mediante una flota de camiones cisterna de 18 y 34 metros cúbicos respectivamente. Estos camiones están abasteciendo a los sectores más afectados, entre ellos Los Cedros, Los Cerezos, La Jota, La Cruz, Caleta Grau, Zorritos, Acapulco, Bonanza, Bocapan y Los Pinos. Este esfuerzo busca garantizar que la población de estos sectores reciba el suministro de agua potable esencial para su bienestar.
Como parte del plan de contingencia, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través del Programa Nuestras Ciudades, está llevando a cabo la descolmatación del canal Los Cedros. Utilizando maquinaria excavadora y camiones volquetes, hasta la fecha se han descolmado 6 kilómetros del canal, eliminando 2,500 m³ de lodos, lo que permitirá restablecer la capacidad operativa del canal de forma progresiva.
Hoy, representantes de Agua Tumbes participaron en una reunión clave de coordinación junto con la Autoridad Nacional del Agua, el Proyecto Especial Puyango Tumbes, y la Comisión de Usuarios de la Junta de Regantes de la Margen Izquierda. Durante este encuentro, se establecieron medidas para optimizar los trabajos de descolmatación y agilizar los esfuerzos conjuntos con el Gobierno Regional de Tumbes, con el objetivo de minimizar el impacto sobre la población del sur.
Por su parte, el personal operativo de la Planta de Tratamiento de Agua Potable “Los Cedros” ha iniciado labores de limpieza y mantenimiento en el sistema de potabilización, con el fin de estar en capacidad de operar en cuanto se logre completar la descolmatación del canal y restablecer la captación de agua cruda.
Agua Tumbes reafirma su compromiso inquebrantable con la población del sur, y se compromete a continuar trabajando sin descanso para garantizar el acceso al agua potable durante esta emergencia. La institución mantiene su firme apoyo y disposición para superar esta situación, con la seguridad de que, juntos, restableceremos el servicio de agua potable en la zona sur.
- Detalles
- Categoría: Nota de Prensa




- Detalles
- Categoría: Nota de Prensa
- En un acto de gestión social, la Unidad Ejecutora respondió a la solicitud de la Municipalidad Distrital de Pampas de Hospital, aunque fuera de su jurisdicción.
- Esta intervención beneficia directamente a las comunidades de Miraflores y Cabuyal.
La Unidad Ejecutora 002 Servicios de Saneamiento Tumbes, Agua Tumbes realizó con éxito una intervención de mantenimiento preventivo en la cámara de bombeo de aguas residuales en el centro poblado Miraflores, en respuesta a la solicitud presentada por la Municipalidad Distrital de Pampas de Hospital.
Es importante resaltar que Agua Tumbes no administra la Cámara de Bombeo de Aguas Residuales (CBD) en dicha zona, sin embargo, como parte del compromiso social y en línea con su gestión social institucional, la entidad ha brindado apoyo técnico especializado y ha proporcionado el uso de una maquina hidrojet y personal especializado para realizar el mantenimiento necesario, solucionando de forma inmediata la problemática que afectaba a los residentes de la zona.
Esta intervención, que incluye la limpieza y optimización del sistema de bombeo de aguas residuales, es crucial para evitar obstrucciones o desbordes, lo cual podría generar problemas sanitarios y de salud pública para los habitantes del centro poblado de Miraflores y la comunidad vecina de Cabuyal. La acción contribuye significativamente a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, asegurando un servicio de saneamiento más eficiente y seguro.
Este tipo de intervenciones son parte de nuestra gestión social, en la que buscamos apoyar a las comunidades más allá de nuestra jurisdicción administrativa. Nuestra misión es trabajar de manera conjunta con las autoridades locales para resolver problemas de saneamiento que impacten directamente en la salud y bienestar de los ciudadanos.
El mantenimiento preventivo de la cámara de bombeo es fundamental para garantizar el adecuado funcionamiento del sistema de alcantarillado, evitando posibles emergencias y favoreciendo la correcta disposición de las aguas residuales, lo que resulta en un entorno más saludable y limpio para todos los habitantes.
Agua Tumbes reitera su compromiso de seguir brindando apoyo a las comunidades, trabajando de manera coordinada con las autoridades locales para asegurar que las necesidades del sector de saneamiento se cubran oportunamente.
- Detalles
- Categoría: Nota de Prensa
- Con la entrega de equipos de alta tecnología y maquinaria, se fortalece la operatividad del sistema de agua potable en la provincia tumbesina.
Alrededor de 12 mil habitantes de la provincia de Zarumilla, región Tumbes serán beneficiados con los equipos que recibió la Unidad Ejecutora 002 – Agua Tumbes, administrado por el OTASS, por parte del Ministerio de Vivienda, Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para optimizar la infraestructura operativa y la calidad en el servicio de abastecimiento de agua potable y alcantarillado para los usuarios de los distritos de Zarumilla y Aguas Verdes.
Entre los equipos entregados está un grupo electrógeno, tres electrobombas, una máquina termofusión y mangueras, elementos fundamentales para la mejora y ampliación del servicio de agua potable en los distritos de Zarumilla y Aguas Verdes. Este equipo contribuirá directamente al mantenimiento y operatividad de la infraestructura y la calidad del servicio que recibirán los usuarios.
Asimismo, se hizo entrega de equipos tecnológicos especializados para optimizar los sistemas operativos y comerciales como tres Workstation, tablets de alta gama, sistema UPS completo de 5 KVA de potencia, servidor de datos; los mismos que permitirán mejorar la gestión comercial, atención al cliente y operativa del servicio, y así tener una mayor eficiencia en la atención a la ciudadanía.
Con esta entrega, se busca no solo fortalecer la infraestructura física, sino también garantizar una gestión más eficiente y moderna del servicio de agua potable en la provincia de Zarumilla. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) a través del PNSU y el BID, en el marco de la obra “Mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable, alcantarillado sanitario y tratamiento de aguas residuales en los distritos de Zarumilla y Aguas Verdes”, realizó esta entrega como parte de las acciones de fortalecimiento, sostenibilidad y mejora de la calidad de vida a los ciudadanos de los distritos de Zarumilla y Aguas Verdes, de esta manera reafirmando su compromiso con el alcance de los servicios básicos para todos.
- Detalles
- Categoría: Nota de Prensa
El servicio se normalizará de forma gradual, esto debido a que las redes, al quedarse vacías luego del corte, necesitan llenarse y tener la presión suficiente para llegar a los hogares.
Tumbes, enero de 2025.- La Unidad Ejecutora 002 Servicios de Saneamiento Tumbes (Agua Tumbes) informa que, tras un arduo trabajo de recuperación y optimización, se ha habilitado el reservorio N° 06 ubicado en el asentamiento humano Miraflores, en el distrito de Zarumilla. Con esta acción, más de 12,000 habitantes de la zona se benefician con el restablecimiento del servicio de agua potable, luego de una emergencia ocurrida, cuando el pozo que alimenta dicho reservorio sufrió una paralización intempestiva debido a un arenamiento que provocó la pérdida de profundidad y, en consecuencia, la total paralización del mismo.
Como respuesta inmediata a esta situación, se activó un plan de contingencia que permitió la distribución de agua potable a través de camiones cisterna, cubriendo todas las zonas afectadas del distrito de Zarumilla.
Al mismo tiempo, se realizaron gestiones con el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) para la provisión del Pozo PP01, que fue conectado al reservorio N° 06, garantizando el abastecimiento a la población.
Durante el mes de diciembre, el personal operativo de la Zonal Norte llevó a cabo diversas tareas técnicas, entre las que se incluyen empalmes, tendido de 500 metros lineales de red de impulsión, reconfiguración del árbol hidráulico, instalación eléctrica en el Pozo PP01, y la instalación de una bomba sumergible de 36 litros por segundo.
Estos trabajos fueron fundamentales para poner en funcionamiento el sistema. En la actualidad, el equipo operativo de la Zonal Norte continúa con las labores de purga en todas las zonas afectadas, garantizando la limpieza y el buen funcionamiento de las redes.
Además, el equipo de Control de Calidad viene monitoreando mediante rigurosas pruebas de laboratorio el agua distribuida para evaluar el cumplimiento de los niveles de cloro residual y turbidez establecidos por el Reglamento de la Calidad de Agua para Consumo Humano D.S. 031-2010-SA, asegurando su potabilidad.
Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso de la Unidad Ejecutora 002 Servicios de Saneamiento Tumbes con la mejora continua de los servicios de agua potable, contribuyendo al bienestar y salud de la población de Zarumilla.
AGRADECEMOS SU DIFUSIÓN NP-01-2025